Como el documento lo explica el termino profilmico se debe a Etienne Soriau que bautizó así al conjunto de elementos que intervenían en el momento del rodaje de interiores (decorados, accesorios, etc.) que son colocados frente a la cámara y dejan su impresión en la película. Estos elementos son indispensables ya ayudan al complemento del film para lograr una mejor ambientación, es decir que se presentan como parte del mundo narrado y construido.
.
El termino profilmico fue apareado con lo afílmico, indicando realidad no seleccionada, realidad independiente de cualquier relación con el film.
SEMANA 15
¿Cuàles son las clases de autoreflexividad?
-Escucha como autoconocimiento radical: crea una imagen distinta de lo que sucede y de las cosas.
-Autoreflexión filosófica: se reflexiona acerca de la identidad propia y del otro.
-Autoconciencia metodológica: observar, sumergirse en esa vida que se va a mostrar, ir a vivir o hace parte de lo que se quiere relatar.
.
La reflexividad es un fenómeno semántico consistente en que el signo que funciona como sujeto y uno de los que funcionan como régimen (directo o indirecto) tienen idéntica sustancia de contenido, es decir, se refieren a la misma cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario