miércoles, 26 de noviembre de 2008

jueves, 20 de noviembre de 2008

¿Qué papel cumple el cine social?

Como su nombre lo indica el cine social es otro género cinematográfico que responde a una temática que se desarrolla en la sociedad y su alrededor.
Para mí su papel se limita a realizar film donde se muestre los diferentes aspectos y sucesos que a diario se ven con el fin de dar a conocer las situaciones de una manera muy detallada los acontecimientos sucedidos. Un ejemplo podría ser el maltrato físico a la mujer.
Es importante decir que el cine social, tiene un público muy minoritario (con algunas excepciones) y que, muchas veces ya está concienciado.

lunes, 3 de noviembre de 2008

En un film que tan indispensables son los elementos profilmicos

Como el documento lo explica el termino profilmico se debe a Etienne Soriau que bautizó así al conjunto de elementos que intervenían en el momento del rodaje de interiores (decorados, accesorios, etc.) que son colocados frente a la cámara y dejan su impresión en la película. Estos elementos son indispensables ya ayudan al complemento del film para lograr una mejor ambientación, es decir que se presentan como parte del mundo narrado y construido.
.
El termino profilmico fue apareado con lo afílmico, indicando realidad no seleccionada, realidad independiente de cualquier relación con el film.
SEMANA 15
¿Cuàles son las clases de autoreflexividad?
-Escucha como autoconocimiento radical: crea una imagen distinta de lo que sucede y de las cosas.
-Autoreflexión filosófica: se reflexiona acerca de la identidad propia y del otro.
-Autoconciencia metodológica: observar, sumergirse en esa vida que se va a mostrar, ir a vivir o hace parte de lo que se quiere relatar.
.

La reflexividad es un fenómeno semántico consistente en que el signo que funciona como sujeto y uno de los que funcionan como régimen (directo o indirecto) tienen idéntica sustancia de contenido, es decir, se refieren a la misma cosa.

Como brindarle significación al montaje?

Se le puede dar significación por medio de la yuxtaposición, la importancia del montaje en la cinematografía es que sugiere el concepto al espectador, y ese concepto es la sensación, la emoción y el sentido que crea la yuxtaposición.