domingo, 26 de octubre de 2008

Que significa mise en scene?

Es una expresión usada en el teatro y mundo del cine para describir los aspectos de diseño de una producción.
Proviniendo del teatro, el término francés mise en scène literalmente significa Puesta en escena. Cuando es aplicado al cine, mise en scène se refiere a todo que aparece antes de la cámara y su arreglo – sets, elementos, actores, trajes, e iluminación, es la Escenografía. Mise en scène también incluye la colocación y el movimiento de actores en el set, que es llamado "blocking" (obstruyéndo). Éstos son todas las áreas supervisadas por el director, y así, en créditos de película franceses, el título del director es literalmente "mise en scène

.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mise_en_sc%C3%A8ne

jueves, 16 de octubre de 2008

Cómo dos imágenes fijas se pueden convertir en una imágen en sensación de movimiento?

La visión Binocular es la capacidad que tiene un ser vivo de integrar las dos imágenes que está viendo en una sola por medio del cerebro (Sistema nervioso central). Éste último es el encargado de percibir las sensaciones que tanto un ojo como otro están viendo y de enviar una respuesta única y en tres dimensiones. Con esta explicación queda claro que se logra con la visión Binocular del ser humano.

De qué modo se puede brindar una profunda significación a mi película

La significación que le daría a la historia Familia Vanegas Rua seria mostrando los planos de una forma muy detallada para así revelar lo que sucede en la escena
.
Para lograr esto lo realizare con el plano de la 1 escena.
La primer toma es un plano general panorámico, donde se refleja en el encuentro de Martha y Emiro cuándo ella estaba sentada en el muro de su casa y él en la ventana del cementerio mirándola.
.
La toma corresponde a un plano medio de un hombre, no hay ningún tipo de ambientación ni sonido por que todo esta en calma. El hombre se acerca y se enfoca sus pies que van caminando hasta que la toma deja ver un plano general de una mujer sentada en el muro de su casa.
.
Se realiza un zoom para así observar el rostro de los dos personajes que están entablando una conversación, la cámara se va añejando lentamente y en un plano americano se muestra como el hombre se marcha.
.
Para finalizar en un primer plano se enfoca a la mujer y nuevamente se hace un acercamiento al rostro para mostrar sus gestos de asombro de una forma muy detallada.